Quantcast
Channel: Profesional Review
Viewing all 35552 articles
Browse latest View live

Cómo conectar AirPods a iPhone

$
0
0

Ahora que los AirPods han alcanzado su segunda generación, es el momento de tomar esa decisión a la que tanto tiempo llevas dándole vueltas. Puedes optar por uno de los nuevos modelos, incluyendo estuche de carga inalámbrica, o bien aprovechar las ofertas actuales para hacerte con unos AirPods de primera generación totalmente nuevos a un precio mucho más asequible. En cualquier caso, gozarás de gran comodidad y autonomía, ni te enterarás que los llevas puestos, y se convertirán en un accesorio imprescindible en tu día a día. Y para que comiences la experiencia con buen pie, te vamos a contar cómo conectar AirPods a iPhone de manera rápida y muy sencilla.

Antes de conectar AirPods a iPhone

Antes de conectar AirPods a iPhone, debes asegurarte de una única cosa. Si cuentas con unos AirPods de primera generación, necesitarás un iPhone, iPad o iPod touch al menos con la versión iOS 10. En el caso de que te hayas decidido por unos AirPods de segunda generación (con o sin estuche de carga inalámbrica), precisarás que tu iPhone corra sobre iOS 12. 2 o posterior.

Si en alguno de estos casos no cuentas con la versión de iOS mínima requerida, recuerda actualizar el sistema operativo de tu iPhone antes de proceder a conectar tus AirPods por primera vez.

Conectar AirPods a iPhone

Una vez que hayas efectuado esa comprobación y, en caso necesario, después de actualizar tu iPhone a la versión de iOS requerida, ya puedes proceder a conectar tus AirPods. Para ello, no tienes más que seguir los siguientes pasos:

  • Desbloquea tu iPhone y ve a la pantalla de inicio.
  • Abre el estuche, con los AirPods dentro, y mantenlo próximo a tu iPhone.
  • La animación de configuración de tus auriculares aparecerá en la pantalla del iPhone.
  • Pulsa Conectar y, después, pulsa OK.
  • Si cuentas con los AirPods de segunda generación y ya tienes configurado “Oye Siri” en tu iPhone, también puedes usarlo ya con tus AirPods. Pero si aún no has configurado “Oye, Siri”, sigue los pasos de configuración que verás en pantalla.

¡Listo! Recuerda que si has iniciado sesión en iCloud, tus AirPods también estarán ya disponibles para que los puedas usar en todos tus dispositivos vinculados al mismo Apple ID.

La entrada Cómo conectar AirPods a iPhone se publicó primero en Profesional Review.


Xiaomi revela cuántos teléfonos han vendido en el primer trimestre

$
0
0

Hace pocos días que se publicaban las ventas de teléfonos del primer trimestre del año, donde se mostraba el aumento de ventas de Huawei. Se mencionaban las ventas de las principales marcas en la actualidad, entre las que está Xiaomi. Aunque ha habido muchas discusiones sobre las ventas de la marca china, ya que varios medios aportaban cifras diferentes. Por eso, la empresa ha salido al paso.

Xiaomi revela cuántos teléfonos han vendido en el primer trimestre

Ya que algunos medios afirmaban que eran 27,8 millones y otros se situaban en cifras más bajas, de alrededor de 25 millones. Lo que ha obligado a la empresa a confirmar sus ventas.

27,5 millones de unidades vendidas

En un mensaje poco habitual por su parte, la empresa ha confirmado que sus ventas en el primer trimestre de este año han sido de 27,5 millones de teléfonos vendidos en todo el mundo. Por lo que son muy parecidas a las que algunos medios habían reportado. Unas buenas ventas, que pese a lo positivo, suponen un ligero descenso para la marca en comparación con el pasado año.

Pero seguramente en estos próximos meses se vayan a ir aumentando estas ventas. Sobre todo por la expansión de sus teléfonos en el mercado internacional estos meses. Así que no es nada de lo que se tengan que preocupar.

Xiaomi cerró el año pasado con sus mejores ventas históricas. Por lo que este año tienen el complicado reto de igualar o mejorar dichas cifras. Si bien la popularidad de la marca en mercados como India o España puede ser de mucha ayuda para vender más en este 2019.

La entrada Xiaomi revela cuántos teléfonos han vendido en el primer trimestre se publicó primero en Profesional Review.

HTC trabaja en nuevo smartphone de gama media

$
0
0

HTC no nos deja con nuevos teléfonos desde hace meses. La mala situación de la empresa es conocida por todos. Si bien la firma ha dicho en más de una ocasión que seguirán lanzando teléfonos al mercado. Pero tras cinco meses en este 2019, seguimos esperando novedades por su parte. Parece que hay ya algo en marcha, porque llegan los primeros datos de un modelo de gama media.

HTC trabaja en nuevo smartphone de gama media

El teléfono ha pasado ya por Geekbench, de modo que sabemos algo sobre el mismo, en cuanto a especificaciones. Además del rendimiento que se puede esperar.

HTC U12

Nuevo smartphone de gama media

El teléfono llegaría con un procesador de MediaTek, en concreto Helio P35. Acompañando a este procesador nos encontramos con 6 GB de RAM. Además, llegaría ya con Android Pie de forma nativa como sistema operativo. Sorprende la gran cantidad de RAM que el teléfono tendría, si tenemos en cuenta que llega a la gama media baja en Android. Pero HTC apuesta fuerte por el modelo.

Todo hace indicar que este teléfono sería una continuación de la gama Desire 12, presentada en primavera el año pasado. Ya que son modelos de gama media, una de las pocas gamas actuales de la marca en este segmento de mercado.

Como es habitual hasta el momento, HTC no nos ha dejado con ninguna confirmación. La marca lleva meses sin apenas presencia en redes y no dan muchas señales de vida en su división de telefonía. Veremos si dentro de poco hay cambios en este sentido.

La entrada HTC trabaja en nuevo smartphone de gama media se publicó primero en Profesional Review.

AMD retira a la tercera generación Threadripper de su última hoja de ruta

$
0
0

Hemos tenido amplia información y referencias a los procesadores Ryzen y EPYC basados en Zen 2, pero de la tercera generación de CPUs Threadripper apenas se está hablando, y eso tendría un motivo.

AMD Threadripper de tercera generación podría retrasarse

Threadripper

AMD ha eliminado a los procesadores Threadripper de su hoja de ruta que compartía durante el informe de resultados del primer trimestre de la compañía, donde Ryzen 3000 y Threadripper 3000 antes estaban uno al lado del otro, ahora sólo hay Ryzen 3000 con la afirmación ‘’mid-year’’ (a mediados de año).

Threadripper

Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

Esto es algo confuso porque AMD hizo el cambio muy silenciosamente y sin comentarios. La reacción inicial a este tipo de noticias podría ser que hay algún tipo de problema con Ryzen, pero eso es muy poco probable teniendo en cuenta que se espera que las placas base de la serie 500 basadas en AM4 debuten en el Computex y AMD ya ha mostrado una demostración de una CPU Ryzen 3000 de ocho núcleos. Es probable que el diseño del Threadripper 3000 sea similar al de los procesadores EPYC de Rome para centros de datos, y AMD ya ha confirmado que Rome está trabajando bien y según lo previsto.

Entonces, ¿qué pasa con la tercera generación de Threadripper? Es posible que Threadripper se retrase y no llegue este año como estaba previsto originalmente. Por otro lado, las placas base son también un factor de complicación. El socket TR4 de Threadripper, no ha visto una actualización desde 2017 y todavía utiliza el chipset X399. Es cierto que las tarjetas X399 pueden ser bastante buenas, pero AMD probablemente querrá actualizarlas para TR 3000. Aunque hemos visto filtraciones y noticias sobre las placas de la serie 500 para Ryzen, no ha habido noticias de un nuevo chipset para Threadripper. Puede que en el Computex todas estas dudas se disipen.

La entrada AMD retira a la tercera generación Threadripper de su última hoja de ruta se publicó primero en Profesional Review.

Xiaomi abre su primera tienda en Roma

$
0
0

Xiaomi está en plena expansión en Europa. La marca hizo su entrada en España a finales de 2017 y con el paso de los meses fueron abriendo tiendas en otros países en Europa. Italia y Francia son dos mercados en los que la empresa ha incrementado mucho sus ventas, por lo que también abren tiendas en los mismos. Ahora es el turno de la capital italiana.

Xiaomi abre su primera tienda en Roma

Roma se convierte en la segunda ciudad en Italia en ver una tienda de la marca china, después de que Milán tuviera la primera hace casi un año. Nuevamente se elige un centro comercial para la misma.

Xiaomi tienda

Nueva tienda en Roma

Porta di Roma es el lugar elegido para esta nueva tienda. Se trata de uno de los centros comerciales más importantes en la capital, por lo que es una zona en la que pasan muchas personas. Un lugar clave para la apertura de una tienda de la marca china, que suele apostar mucho por centros comerciales como destino para sus tiendas.

También su tienda en Milán está en un centro comercial. Además de ser el caso en muchas de las tiendas que hay en España. Esta segunda tienda en Italia supone un paso de importancia para la empresa en su expansión en el país.

No habrá que descartar que Xiaomi abra más tiendas en países como Francia o Italia, en los que lleva ya un año vendiendo sus teléfonos. Mientras tanto, siguen los rumores sobre el posible salto a América de la marca, que no termina de llegar nunca.

La entrada Xiaomi abre su primera tienda en Roma se publicó primero en Profesional Review.

Esperan que la demanda de discos duros disminuya un 50% este año

$
0
0

La era de los discos duros para PC comienza a llegar lentamente a su fin, dando paso a nuevas tecnologías y mejores soluciones de almacenamiento, como vienen siendo los discos sólidos o SSD.

Las ventas de discos duros caerán hasta un 50% en 2019

discos duros

El hecho de que los discos duros desaparezcan no debería sorprender a nadie, especialmente porque siguen siendo el único cuello de botella real en la mayoría de los ordenadores modernos. Pero también debemos recordar que los discos duros están presentes en muchos otros lugares, como los servidores, que probablemente cubren la mayor parte del mercado que todavía los necesita.

Visita nuestra guía sobre los mejores discos duros del mercado

La información sobre esta tendencia llega a través de Anandtech, y la empresa Nidec, que se encarga de fabricar el 85% de todos los motores para discos duros. Ellos han estado observando una necesidad decreciente de sus productos, y están en una posición única para conocer y anticiparse al mercado.

discos duros

Nidec estima que la demanda de discos magnéticos para PC disminuirá un 50% año tras año. En 2017 se enviaron unos 77 millones de discos duros, y se espera que esa cantidad disminuya a la mitad en 2019.

Curiosamente, Nidec dice que se espera que la demanda de discos en los centros de datos aumente en 2019. Dado que no hay alternativas a los discos duros para los centros de datos y que la demanda de más y más espacio está siempre en aumento, hay pocas razones para creer que las cosas van a cambiar sustancialmente en los próximos años en este segmento.

Lo normal es que la caída de las ventas de discos magnéticos vaya acentuándose año tras año en el mercado común, mientras las unidades SSD puedan ofrecer mayor capacidad de almacenamiento y precios mas bajos.

La entrada Esperan que la demanda de discos duros disminuya un 50% este año se publicó primero en Profesional Review.

El gobierno de Reino Unido ya acepta Apple Pay y Google Pay para el pago de ciertos servicios

$
0
0

El gobierno del Reino Unido ha comenzado a aceptar Apple Pay y Google Pay para el pago de determinados servicios a través de su sitio web gov.uk. Se trata de un interesante cambio en la política de pagos que se espera sea ampliado a otros servicios así como a gobiernos locales y otras instituciones a lo largo del año.

Apple Pay y Google Pay “aumentarán la comodidad y la seguridad”

Los ciudadanos del Reino Unido que dispongan de dispositivos compatibles ya pueden usar Apple Pay y Google Pay para pagar las tarifas relacionadas con el Servicio Global Entry del país, los controles básicos de divulgación y restricción en línea (DBS), el Servicio de Viajero Registrado y el Servicio de Exención de Visa Electrónica (EVW).

Se prevé que, a lo largo de este mismo año, se produzca una integración adicional con los gobiernos locales, la policía y los sistemas del Servicio Nacional de Salud.

“Permitir que las personas paguen por los servicios gubernamentales a través de Apple Pay y Google Pay significa que no tendrán que ingresar la información de su tarjeta de crédito o débito cuando realicen los pagos”, dijo Till Wirth, gerente de productos de gov.uk Pay. “Esta innovación aumentará la comodidad y la seguridad de gov.uk. Pague a los usuarios y, con suerte, hará que su experiencia en línea sea mucho más fácil”.

Lanzado en el año 2016, el sistema de pago en línea gov.uk ha dado hasta ahora soporte para tarjetas de crédito y débito, y ha registrado más de 2.9 millones de transacciones.

El ministro británico Oliver Dowden señala que la integración de los pagos móviles mejora la seguridad de las transacciones. Apple Pay, por ejemplo, está protegido por huella digital o reconocimiento facial, respaldado por un código de acceso en el dispositivo.

Además, esta nueva opción ofrece una experiencia de usuario optimizada, ya que los usuarios pueden acelerar las transacciones sin completar los campos de autorización de tarjetas de crédito o débito.

La entrada El gobierno de Reino Unido ya acepta Apple Pay y Google Pay para el pago de ciertos servicios se publicó primero en Profesional Review.

Apple introducirá cambios en las antenas del iPhone de 2019

$
0
0

Ming-Chi Kuo, el popular analista de TF Securities, emitía ayer domingo un nuevo informe relativo a la cadena de suministro de Apple en lo que respecta a los próximos dispositivos iPhone que la compañía lanzará en 2019 y 2020. De acuerdo con el analista, los iPhone de 2019 contarán con “grandes cambios” en la estructura de las antenas debido a un cambio tanto en los proveedores como en la tecnología.

Nuevas antenas para mejorar el iPhone

Kuo explica que los iPhone de 2019 usarán una nueva estructura de antena de polímero modificada (MPI), una afirmación que hizo por primera vez en noviembre de 2018. El analista explica que el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR están limitados por su tecnología de antena de polímero de cristal líquido (LCP) en tanto que los problemas de producción en torno al LCP causan problemas en la transmisión móvil de alta frecuencia.

En el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR, hay dos antenas superiores y dos inferiores, todas hechas de LCP. Según la predicción de Kuo, los nuevos iPhone que llegarán en otoño estarán provistos de una sola unidad MPI y LCP para la antena superior, y tres conjuntos MPI para la antena inferior.

La nota de Kuo también aborda cambios en lo que respecta a los proveedores. Murata suministra las unidades actuales de LCP y continuará suministrando las antenas de LCP utilizadas en la antena superior. Junto a ellos estarán Avary / ZDT y Flexium, dividiendo los pedidos 50/50 para la parte superior de MPI, mientras que Avary / ZDT y DSBJ se repartirán los pedidos en una proporción de 65% a 35%.

Estos cambios podrían causar un efecto en los precios. Kuo plantea que si las ventas del iPhone de 2019 se mantienen en la misma línea, el coste en dólares de las nuevas antenas crecerá entre un 10% y un 20%. La antena superior cuesta más que la antena inferior, aunque MPI es más accesible, debido al diseño más complejo de la antena superior.

La entrada Apple introducirá cambios en las antenas del iPhone de 2019 se publicó primero en Profesional Review.


Predator Premium Service: Nuevo servicio para usuarios de Predator

$
0
0

Acer presenta de manera oficial su nuevo Predator Premium Service. Nos encontramos ante un servicio especial que se lanza para los usuarios de Predator. Este servicio es además gratuito para estos usuarios, como ha confirmado la propia empresa en su nota de lanzamiento. Una apuesta por ofrecer un mejor servicio y atención a los usuarios en todo momento. ¿Qué podemos esperar del mismo?

Predator Premium Service: Nuevo servicio para usuarios de Predator

Es una nueva ventaja premium, que llega sin coste adicional para aquellos con un equipo Predator. De modo que tengan una mejor experiencia de usuario en caso de una avería. Ya que se ofrece una atención al cliente exclusiva, prioritaria y mucho más rápida y simple.

Predator Premium Service es oficial

Este nuevo servicio de Acer se lanza ya de manera oficial en España. Gracias al mismo, todos los usuarios con un equipo Predator van a tener una atención prioritaria. Esto garantiza que tendrán comunicación con el servicio y la reparación en un plazo de 72 horas. Los usuarios que tengan una avería podrán contactar con esta línea especial de lunes a viernes de 9:30 a 18:30. La empresa recogerá dicho dispositivo y lo van a enviar al centro de reparaciones.

En dicho centro se van a encargar de repararlo y procesarlo en menos de tres días. Por lo nos encontramos ante un verdadero servicio premium para los consumidores. Como dice la empresa, si sus productos en la gama Predator dan un rendimiento premium, también el servicio debe serlo.

Predator Premium Service es ya una realidad, que se puede usar ya de manera oficial. Para saber más al respecto, la empresa ha creado un apartado en su web, en este enlace. Aquí se puede saber todo sobre este servicio de Acer.

La entrada Predator Premium Service: Nuevo servicio para usuarios de Predator se publicó primero en Profesional Review.

Filtrados nuevos detalles sobre los Xiaomi Mi A3

$
0
0

Xiaomi trabaja ya en su tercera generación de teléfonos con Android One. Como el año pasado, la marca china nos va a dejar con al menos dos modelos en esta gama. Ya que podemos esperar que el Xiaomi Mi A3 y el Mi A3 Lite se vayan a presentar dentro de unos meses. A comienzos de año se confirmaba que trabajaban ya en estos teléfonos. Ahora, tenemos los primeros detalles.

Filtrados nuevos detalles sobre los Xiaomi Mi A3

De modo que nos podemos hacer una idea de lo que nos dejarán estos nuevos teléfonos. Podemos esperar mejoras de importancia en sus procesadores, que darán un salto en este caso.

Mejores procesadores en esta gama

En esta gama, la marca china apostará por procesadores de la gama Snapdragon 700. Se trata de la gama más reciente de Qualcomm, destinada a la gama media premium. Por lo que supone un salto de calidad respecto a los procesadores de la anterior generación. El Xiaomi Mi A3 podría contar con Snapdragon 730 como procesador, mientras que el Mi A3 Lite llegaría con Snapdragon 710 o 712.

Sin duda, supone un importante avance para los teléfonos en este sentido, con procesadores más potentes. Aunque esto supondrá también que el precio de los dos será más elevado que el los modelos del año pasado.

La anterior generación se presentó de manera oficial en el mes de julio. Hasta ahora no tenemos datos sobre cuándo se van a presentar estos Xiaomi Mi A3. Pero dentro de poco deberíamos saber más. Probablemente será de nuevo en verano, pero esperamos confirmación por parte de la empresa.

La entrada Filtrados nuevos detalles sobre los Xiaomi Mi A3 se publicó primero en Profesional Review.

El Galaxy M40 pasa por Geekbench y ya tenemos sus primeras especificaciones

$
0
0

Samsung presentaba a comienzos de este año la gama de los Galaxy M. Se trata de una nueva gama de teléfonos destinada a la gama media, que se ha lanzado con el mercado de India como principal objetivo. Si bien también se lanzan mundialmente. Hasta ahora ha habido tres teléfonos en esta gama, pero podemos esperar un cuarto dentro de poco, que es el Galaxy M40.

El Galaxy M40 pasa por Geekbench y ya tenemos sus primeras especificaciones

El teléfono ha pasado ahora por Geekbench. Gracias a esto, tenemos ya las primeras especificaciones del mismo y sabemos lo que podemos esperar de este nuevo modelo.

Nuevo gama media de Samsung

El primer dato que hemos podido conocer sobre este Galaxy M40 es su procesadores. El teléfono va a hacer uso de Snapdragon 675 en su interior. Se trata de un procesador bastante clásico en la gama media, una versión mejorada de Snapdragon 660. Por lo que es una de las mejores opciones que hay en la actualidad en este segmento de mercado.

Llega ya con Android Pie de forma nativa, a diferencia de los anteriores modelos en esta gama. Se espera una RAM de 6 GB en el teléfono y según rumores, 128 GB de almacenamiento interno. Aunque esto último no es algo que se haya confirmado.

El hecho de que este Galaxy M40 haya pasado por Geekbench significa que su lanzamiento no tardará en llegar. Samsung no nos ha dado ninguna información hasta el momento. Otra de las grandes dudas es si su lanzamiento será solo en India o si este modelo también se lanzará en Europa.

La entrada El Galaxy M40 pasa por Geekbench y ya tenemos sus primeras especificaciones se publicó primero en Profesional Review.

Chuwi Hi9 Air Review en español (Análisis completo)

$
0
0

Tenemos con nosotros la Tablet Chuwi Hi9 Air un dispositivo de excelente calidad/precio y muy similar a la Hi9 Plus. Se trata de una Tablet con conectividad 4G LTE como una de sus principales bazas, junto a una pantalla 2K de 10,1 pulgadas, procesadores Deca-core y una batería de nada menos que 8000 mAh. Atentos, porque si estáis buscando algo económico y potente, esta Chuwi es de las mejores opciones.

Agradecemos la confianza de Chuwi en nosotros al cedernos el producto para hacer su análisis.

Chuwi Hi9 Air características técnicas

Chuwi Hi9 Air CARACTERÍSTICAS

Unboxing y diseño

Chuwi Hi9 Air Review

La Chuwi Hi9 Air sigue la tendencia de otros productos de la marca con una presentación sumamente minimalista y una caja muy ajustada al tamaño del producto. Esta caja está construida en cartón delgado y flexible en color neutro y tan solo con el logotipo de la marca Chuwi en el frontal.

Chuwi Hi9 Air Review

Eso sí, el interior está completamente ocupado por un molde de espuma de polietileno de gran densidad en donde se encuentra metida, como si de un sobre se tratase, la Tablet. A su vez, está almacenada en una fina bolsa antiestática junto al típico protector para la pantalla. Un detalle interesante es que la pantalla ya cuenta con un protector preinstalado.

El bundle en este caso es bien simple, ya que tan solo tendremos el cargador y cable MicroUSB junto a una pequeña caja con las instrucciones y garantía. En este caso no tenemos teclado extra ni funda.

Chuwi Hi9 Air Review Chuwi Hi9 Air Review

Chuwi Hi9 Air es una Tablet estéticamente muy similar a la versión Plus, de hecho, nos vamos a referir bastante a ella a lo largo de la review, y así comprar aspecto y prestaciones. Una Tablet con rendimiento propio de la gama media, pero con acabado en aluminio negro de gran calidad. El tacto semi-rugoso que le da el aluminio hace que esta una Tablet muy poco resbaladiza, portable y segura en nuestras manos. De nuevo los marcos de la pantalla son bastante extensos por los cuatro lados y no tendremos certificación por parte del fabricante de Gorilla Glass.

Chuwi Hi9 Air Review

Las medidas completas de la Chuwi Hi9 Air son de 241,7 mm de ancho, 172 mm de alto y 7,9 mm de grosor. Recordemos que en este modelo tenemos una pantalla de 10,1 pulgadas en lugar de 10,8 lo cual hace que se reduzcan las medidas en general. El paso sin embargo aumenta hasta los 550 gramos, principalmente debido a la inclusión de una batería de nada menos que 8000 mAh.

Nos ha gustado mucho la excelente portabilidad y delgadez de esta Tablet, además los acabados con biseles de aluminio brillante en los bordes. Gracias a la excelente conectividad y la capacidad para doble tarjeta SIM podría ser una de las opciones más baratas y de calidad para viajes de negocios en donde no necesitemos equipos demasiado potentes.

En la zona trasera tan solo nos encontramos con la carcasa de aluminio, la cámara en la zona superior junto al flash LED y una zona de plástico alargada que tiene sorpresa dentro.

Chuwi Hi9 Air Review

Vamos a comenzar el estudio de la conectividad externa y botones de acceso de Chuwi Hi9 Air desde la zona superior por ser la más interesante. En esta zona, nos vamos a encontrar con un conector Jack de 3,5 mm para audio y micrófono, y también el conector de alimentación y datos, que en este caso es un MicroUSB. Es importante este último aspecto, porque la versión Hi9 Plus tenía USB Type-C y en este caso ha sido suprimido por este anticuado MicroUSB. Creemos que no es una elección de lo más acertada para la conectividad de tabletas y Smartphone actuales.

En esta parte superior también tenemos dos altavoces en ambos extremos que en este caso sí que vemos una mejor respecto al modelo Hi9 Plus. Esta situación nos permite apoyar la Chuwi Hi9 Air sobre cualquier superficie sin tapar las salidas de audio.

En el resto de zonas, tan solo tendremos elementos interesantes en la parte lateral derecha, ya que ahí se encuentran los botones de encendido y apagado, y los de aumento y disminución de volumen.

Quizás se pueda pensar que el pequeño agujero justo al lado del botón de volumen sirve para extraer alguna vendeja para introducir la SIM o tarjeta de memoria, pero no es así. La función de este agujero es la de reiniciar o resetear la Tablet, algo bastante particular.

Conectividad y ranuras para tarjetas

Aprovecharemos este último párrafo para entrar más detalladamente en las posibilidades de conexión y expansión de esta Chuwi Hi9 Air, que no son pocas.

Chuwi Hi9 Air conector USB

Decíamos que la zona superior de plástico que rodeaba la cámara trasera tenía sorpresa, y es que en el interior se encuentran las ranuras de expansión de la Tablet. La forma de quitar este plástico, es tan simple como meter el pequeño cartón que viene en el bundle de compra o nuestra uña y tirar cuidadosamente.

En el interior podremos ver dos ranuras para instalar hasta dos tarjetas SIM de tamaño completo y una tarjeta microSD de hasta 128 GB de almacenamiento. Sin duda una opción muy acertada de la marca en mantener la conectividad 4G LTE Cat.6 en la Tablet, que proporciona una bajada de hasta 300 Mbps.

Y no es todo, porque ahora es turno de hablar de la conectividad Wi-Fi. En este caso, tendremos el mismo adaptador que el modelo Hi9 Plus, es decir, Wi-Fi dual band IEEE 802.11 a/ac/b/g/n hasta 433 Mbps y Bluetooth 4.2. De nuevo, Chuwi no ha implementado conectividad NFC en esta Tablet, aunque si tenemos GPS, AGPS y GLONASS como principales sistemas de navegación vía satélite, que no está nada mal.

Pantalla 2K Sharp

Chuwi Hi9 Air Review

Además de la excelente conectividad, Chuwi Hi9 Air es una Tablet que destaca sin duda por su excelente calidad de imagen tanto en resolución como en brillo y color. Se ha instalado un panel IPS de la marca Sharp de 10,1 pulgadas (aunque en la práctica son 9,43 pulgadas) que nos va a entregar una resolución de 2K (2560x1600p). esto hace alcanzar una densidad de píxeles de nada menos que 320 ppp, que es casi la densidad de los mejores móviles del mercado.

Esta pantalla además cuenta con un brillo máximo de 400 nits (cd/m2) para generar una calidad de imagen que realmente se sale de la gama a la que pertenece. El panel soporta por supuesto 10 puntos de acceso táctil y tiene unos ángulos de visión de 178 grados como debe ser en un panel IPS. Tampoco hemos notado bleeding en nuestra unidad, si tan siquiera con el brillo al máximo.

En comparación de nuevo con la Hi9 Plus, tenemos una diagonal algo más pequeña y mayor densidad de píxeles. Tampoco tenemos disponible el lápiz táctil que aquella incluía, aunque lo cierto es que no lo vemos un inconveniente, porque lo cierto es que tenía bastante LAG. La única debilidad que tiene este panel, será el impacto a la autonomía, debido a su resolución y capacidad de brillo al máximo.

Cámaras

Otro elemento diferencia de esta Chuwi Hi9 Air es sin duda el apartado de la captura de imagen y vídeo y lo cierto es que mejor mucho frente a modelos anteriores.

Chuwi Hi9 Air cámara

Comenzando por la zona trasera, nos encontraremos con un sensor firmado por Samsung con 13 Megapíxeles con flash LED incluido. No es una mala resolución para ser una Tablet, aunque lo cierto es que no llegamos al nivel de fotografía de los Smartphone de gama media. La capacidad para hacer fotos en condiciones difíciles es limitada como debemos entender, aunque con una iluminación decente, obtendremos una buena calidad en las fotos, como podemos ver en las imágenes siguientes. Esta cámara trasera será capaz de grabar contenido en 4K@30 FPS, que no está nada mal.

En la parte delantera también contamos con otro sensor de 5 Megapíxeles de marca Samsung que se presenta ideal para realizar video llamadas y video chats en alta calidad. Las prestaciones son aceptables, aunque obviamente con los mismos problemas en condiciones difíciles. Además, será capaz de grabar vídeos en Full HD 1920x1080p.

Respecto al software de las cámaras, no ha sufrido demasiadas variaciones respecto a modelos anteriores, sigue teniendo bastantes opciones, y fuena interpretación de color para las fotografías. Podremos realizar fotos ultra panorámicas con barrido de 180 grados y seleccionar opciones genéricas como balance de blancos, reducción del ruido, temporizador y resolución.

Hardware y rendimiento

Chuwi Hi9 Air hardware

Hemos visto ya bastantes aspectos técnicos de la Chuwi Hi9 Air, aunque aún nos queda ver más detalladamente su hardware de procesamiento y memoria. Y comenzaremos por su CPU, que, en este caso, es el mismo SoC que la Chuwi Hi9 Plus aunque una especificación inferior. Es por tanto un procesador MediaTek MT6797X Helio X20 de 64 bits con un recuento de 10 núcleos. Serán dos núcleos Cortex-A72 a 2,3 GHz, cuatro núcleos Cortex A53 a 1,85 GHz y otros cuatro Cortex A53 a 1,4 GHz.

El detalle a destacar, es que la frecuencia del X20 es inferior a la disponible en la versión Plus, el X27 en este caso, bajando unos cuantos MHz en todos sus núcleos, y que, de hecho, afecta al rendimiento y fluidez un poco.

El sistema de gráficos que se incluye es Mali T880 de cuatro núcleos a 780 MHz que en nuestro tiempo de uso ha dado la talla con solvencia para mover los gráficos de la mayoría de juegos disponibles en Android, por ejemplo, Asphalt 9 Legends.

Y para finalizar el apartado del hardware principal nos encontraremos con una memoria RAM de 4 GB junto a una capacidad de almacenamiento de 64 GB. Tendremos solo disponible esta configuración, pero pensamos que es más que suficiente para las tareas diarias que se puede realizar en una Tablet. De hecho, esta configuración si es la misma que la Hi9 Plus. Recordemos que el almacenamiento puede extenderse hasta los 128 GB mediante MicroSD.

Chuwi Hi9 Air benchmark

En las pruebas con Antutu Benchmark v7.1.9. hemos obtenido un total de 104.100 puntos, que efectivamente supera los 100K tal y como promete la marca de su dispositivo. Esto son tan solo 4.000 puntos menos que la versión plus, por lo que no está nada mal si tenemos en cuenta que la frecuencia de la CPU es un poquito inferior.

Batería de 8000 mAh

Y sin duda el último aspecto a destacar de esta Tablet Chuwi Hi9 Air es la gran capacidad de su batería. Nos elevamos hasta una capacidad de 8.000 mAh, que son nada menos que 1.000 mAh más que el modelo Plus. La marca promete en sus especificaciones que aguantará un máximo de 72h y de 5,5 h de uso intensivo a máximo brillo.

En los días que hemos estado con ella, y extrapolando los datos de consumo de unas cuantas horas con un uso normal, navegando y hablando y el brillo a un 40%, la autonomía máxima obtenida es de unas 14h de uso de pantalla. Unas cifras realmente espectaculares cuando no le exigimos demasiado al hardware, por ejemplo, jugando y con brillo a más del 80%. En este caso sí que estamos ante las 5 y 6 horas de uso.

Experiencia de uso y sistema operativo

Esta Chuwi Hi9 Air ha estado en nuestras manos el tiempo suficiente como para forjar una idea real de la experiencia de uso. Lo primero que nos encontramos es un sistema operativo Android 8.0.0 Oreo, que no es evidentemente lo más nuevo y es la última actualización vía FOTA disponible, así que no tenemos Android 9.0. Realmente pensamos que la marca debería lanzar la nueva versión de Android para este tipo de dispositivos con un hardware tan notable.

Otro aspecto muy importante, es que Chuwi no ha utilizado ninguna capa de personalización para este sistema operativo, así que no tendremos aplicaciones extrañas ni nada por el estilo, lo cual se agradece muchísimo. El sistema en general va bastante fluido, aunque si notamos algunos descensos de rendimiento cuando cargamos el dispositivo de muchas aplicaciones o abrimos numerosas pestañas en el navegador Chrome. No es nada serio, ya que la estabilidad del sistema y del dispositivo están más que demostradas, sin cuelgues fatales ni aplicaciones bloqueadas, al menos durante el tiempo que hemos estado usándola.

La calidad de sonido es buena en general, con un volumen alto y bastante claro. El cambio en el sistema de salida del audio le ha sentado bastante bien al dispositivo, y lo vemos como algo muy positivo a la hora de ver películas o series en nuestra plataforma favorita. Por supuesto, hemos echado alguna que otra partida a juegos como normalitos como Pokemon Go y algo más exigentes como Asphalt 9 Legends y no hemos tenido problemas de rendimiento, así que es una Tablet muy disfrutable para los más pequeños de la casa.

Palabras finales y conclusión acerca de Chuwi Hi9 Air

Pues llegamos al final de este análisis en profundidad de la Tablet Chuwi Hi9 Air para contar nuestras valoraciones finales acerca del dispositivo. Comenzando por el diseño exterior, es un dispositivo de gran calidad, con acabados en aluminio y unas medidas muy compactas y tan solo 7,9 mm de grosor.

La elección del hardware es bastante acertada, con una CPU de 10 núcleos y 4 GB de memoria RAM que son suficientes para un usuario medio que no va a utilizar esta Tablet con objetivos puramente gaming. 64 GB de almacenamiento también es una buena cifra y con buenas posibilidades de ampliación mediante MicroSD. Sí es cierto que un sistema de bandeja extraíble para las ranuras, hubiera sido más seguro y actual que el tener que retirar parte de la zona trasera.

Te recomendamos nuestra guía de mejores tables del mercado

Entre sus puntos fuerte destacamos su gran conectividad, con capacidad para 4G LTE y Dual SIM, su pantalla de 10,1 pulgadas y resolución 2K de una calidad excelente y sobre todo su gran autonomía con la batería de 8.000 mAh, superando las 14 horas de pantalla con brillo al 40%. La calidad de imagen de la cámara trasera Samsung de 13 MB también es bastante buena tratándose de una Tablet, con un buen desempeño en condiciones de luz normales, aunque algo peor en zonas más oscuras. Además, es capaz de grabar en 4K.

Otro aspecto a valorar es la gran estabilidad del sistema operativo y hardware en conjunto, con una fluidez buena cuando no le exigimos demasiado y, sobre todo, por proporcionarnos un sistema Android totalmente limpio sin capaz de personalización.

Chuwi Hi9 Air la encontraremos en el mercado por un precio de entre 190 y 230 euros según la tienda elegida. Lo cierto es que es un precio muy bueno, pero por un coste similar tenemos la versión Hi9 Plus con teclado y lápiz, eso sí, con menor autonomía.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

+ DISEÑO EN ALUMINIO Y COMPACTA

– LA FLUIDEZ SE RESIENTE CUANDO LE EXIGIMOS

+ BUEN RENDIMIENTO/PRECIO – CÁMARA DELANTERA MEJORABLE Y BAJO RENDIMIENTO CON POCA LUZ

+ PANTALLA IPS 2K SUPERIOR A SU GAMA

– ACCESIBILIDAD DE LAS RANURAS DE EXPANSIÓN

+ GRAN AUTONOMÍA CON 8.000 MAH

– CONECTOR MICROUSB EN LUGAR DE TYPE-C

+ 4G, DUAL SIM Y MICROSD

+ BUENA CÁMARA TRASERA Y ANDROID LIMPIO

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de plata y producto recomendado.

La entrada Chuwi Hi9 Air Review en español (Análisis completo) se publicó primero en Profesional Review.

El Vivo S1 Pro se ha presentado de manera oficial

$
0
0

Vivo es una de las marcas mejor vendidas en China. Si bien en Europa es una marca poco conocida para la mayoría, pero nos dejan con teléfonos de interés. La marca ha presentado ahora el Vivo S1 Pro, su nuevo teléfono para la gama media. Como varios modelos que la firma ha presentado hasta el momento, cuenta con una cámara frontal retráctil.

El Vivo S1 Pro se ha presentado de manera oficial

La marca china está apostando con fuerza por esta cámara retráctil en sus teléfonos. Ya que nos han dejado con varios modelos hasta el momento que cuentan con ella.

Especificaciones Vivo S1 Pro

El teléfono se presenta como un modelo todo pantalla, con unas buenas especificaciones para la gama media. Apuestan por un buen procesador para la gama, un diseño moderno, además de tener buenas cámaras y una batería que promete una buena autonomía. En definitiva, cumple muy bien. Estas son sus especificaciones completas:

  • Pantalla: Super AMOLED 6,39 pulgadas con resolución 2340 x 1080 y ratio 19,5:9
  • Procesador: Snapdragon 675 AIE
  • RAM: 6 / 8 GB
  • Almacenamiento interno: 128 / 256 GB (ampliable con microSD hasta 256 GB)
  • Cámara frontal: 32 MP f/2.0
  • Cámara trasera: 48 MP f/1.78 + 8 MP f/2.2 gran angular + 5 MP f/2.4
  • Sistema operativo: Android 9 Pie con Funtouch OS 9
  • Batería: 3.700 mAh
  • Conectividad: 4G, Wi-Fi 802.11 a/c, Bluetooth, micro USB
  • Otros: Lector de huellas bajo la pantalla
  • Dimensiones: 157,25 x 74,71 x 8,21 mm
  • Peso: 185 gramos

El Vivo S1 Pro se lanza en China en dos versiones, una con 6/256 GB y la otra con 8/128 GB. Además, las dos llegan con un precio de 2.698 yuanes, que son unos 357 euros al cambio. Por ahora no hay ninguna información sobre su posible lanzamiento en Europa. Parece poco probable que se vaya a lanzar.

La entrada El Vivo S1 Pro se ha presentado de manera oficial se publicó primero en Profesional Review.

Cómo saber si puedo ampliar la memoria RAM de mi PC

$
0
0

Este artículo sobre cómo saber si puedo ampliar la memoria RAM de mi PC está orientado a aquellos usuarios que no cuentan con extensos conocimientos sobre hardware o tienen dudas acerca de si su ordenador de sobremesa o portátil permite ampliar la memoria RAM. Así que por eso te daremos todas las claves acerca de este asunto, de la forma más practica posible.

Ampliar la memoria RAM

Y es que hasta a los más experimentados a veces les pueden saltar dudas sobre la ampliación de memoria RAM y también de la velocidad máxima que nos va a permitir instalar, aunque para este último asunto ya tenemos un artículo en donde explicamos con detalle cómo proceder.

Qué determina la cantidad de memoria de un PC

Pues son tres elementos los que van a determinar la capacidad y velocidad de memoria RAM de un PC. La placa base, junto a su chipset, la CPU que haya instalada y el sistema operativo. De hecho, tenemos interesantes novedades en cuanto a la 9ª generación de procesadores Intel como ahora después veremos.

Límites del procesador

El primer límite lo establece el propio procesador de nuestro PC. Esto se debe a que dentro de los procesadores actuales se encuentra en puente norte, y en consecuencia el controlador de memoria RAM. Ya sabemos que un procesador de 32 bits solamente es capaz de direccionar 4 GB de memoria RAM, pero los procesadores de 64 bits teóricamente direccionan hasta 16 Exabytes.

Dejémonos de cantidades tan grandes porque en la actualidad los módulos están limitados a 16 GB y los más nuevos a 32 GB. Así que lejos de las cifras astronómicas, los LANES de un procesador serán capaces de admitir como máximo 128 GB de RAM para los ordenadores de escritorio actuarles. Ojo, hablamos de escritorio, porque los procesadores para servidores como los Intel XEON W-3175X sobre socket LGA 3647 son capaces de admitir hasta 512 GB de RAM con sus 48 LANES.

A modo de resumen, vamos a hacer una lista de los procesadores actuales y la cantidad de memoria que admiten:

Modelo/familia Cantidad de memoria Configuración de canal
Intel Pentium Gold 16/32/64 GB 2 canales
Intel Celeron G 8/64 GB 2 canales
Intel Core i3/i5/i7 (6ª y 7ª generación) 64 GB 2 canales
Intel Core i3/i5/i7 (8ª generación) 64 GB 2 canales
Intel Core i5/i7 Vpro 128 GB 2 canales
Intel Core i3 (9ª generación) 64 GB 2 canales
Intel Core i5/i9 (9ª generación y algunos de 8ª) 128 GB 2 canales
Intel Core i7/i9 X y XE 128 GB 4 canales
Intel XEON E-2000 64 GB 2 canales
Intel XEON W-3000x 512 GB 4 canales
Intel XEON W-3000x 512 GB 6 canales
AMD FX 16 GB 2 canales
AMD Athlon 32 GB 2 canales
AMD Ryzen 3/5/7 64 GB 2 canales
AMD Ryzen Threadripper 128 Gb 4 canales

Portátiles

Intel Core M 16 GB 2 canales
Intel Core H y HK 9ª generación 128 GB 2 canales
Intel Core H y HQ 8ª generación 32/64 GB 2 canales

Límites de la placa base

El segundo límite lo establece la propia placa base y el chipset de ésta. Como sabemos, la placa base es el lugar en donde van instalados los componentes principales del ordenador, CPU y memoria RAM. Bien es cierto que actualmente es el propio procesador el que tiene integrado el puente norte, así que la memoria RAM tienen un bus directo con él.

Lo que ocurre entonces, es que la BIOS es la encargada de controlar la velocidad de la memoria RAM, no directamente la cantidad de ésta, pero sí su perfil JEDEC, y aunque no sea el punto principal de artículo también será importante que lo sepamos.

El límite real de la placa base lo interponen las ranuras DIMM que tenga instadas las placa base. Hasta ahora, de forma oficial cada ranura DIMM admitía un total de 16 GB de RAM (aunque se ha demostrado que placas de altas prestaciones son capaces de direccionar 32 GB sin problemas). Lo modelos más nuevos que soportan procesadores de 9ª generación son capaces de albergar módulos de 32 GB.

Veamos más detalladamente los tipos de placas base y su límite actual:

Tamaño Ranuras DIMM Cantidad de GB
Mini ITX 2 32 GB DDR4
Micro-ATX 2 32/64 GB DDR4
ATX 4 64/128 GB DDR4
EATX 8 128 GB DDR4
Portátiles 2/4 SO-DIMM 32/64/128 GB

Límites del sistema operativo

El último límite lo establece el propio sistema operativo que tengamos instalado. Ya adelantamos que, si es un sistema operativo de 32 bits, el límite estará en los 4 GB de memoria RAM, nada más allá de eso, aún si tenemos más cantidad instalada.

En el caso del sistema operativo de 64 bits, concretamente Windows 10, admitirá en su versión Home un total de 128 GB, mientras que en la versión Pro serán 512 GB. Windows Server oscila entre los 32 GB y los 24 TB. Linux por su parte es capaz de admitir entre 1 TB y 256 TB de memoria.

Pues aquí tenemos ya establecidos los principales límites en cuanto a ampliación de memoria RAM incluidos los portátiles y familia de procesadores más utilizados. Ahora es turno para ver de forma práctica cómo saber si puedo ampliar la memoria RAM de mi PC.

Formas de ver si puedo ampliar la memoria RAM

Tenemos varias formas de saber si nuestro PC admite una ampliación de memoria, así que vamos a ver cómo hacerlo. Todo se basa en los mismo, saber marca y modelo de placa y procesador.

Inspección de nuestro hardware

Seguramente sea la forma más incómoda de hacerlo, aunque sin duda será la más rápida si tenemos un PC desmontado por piezas y sin posibilidad de arrancarlo con inmediatez.

Lo que tendremos que hacer es inspeccionar la placa base en busca de su marca y de su modelo. Además, veremos cuántas ranuras de memoria RAM tiene instaladas, aunque en ellas seguramente no pongan la cantidad que admiten. En cualquier caso, vamos a saber de primeras que va a admitir 8 GB por cada ranura si son DDR3, y 16 GB si son DDR4. Aunque las más nuevas y potentes admiten hasta 32 GB por cada ranura DIMM DDR4.

Nosotros recomendamos dirigirnos a nuestro querido navegador para salir de dudas y colocar la información que hemos obtenido. Aquí no hay trucos ni caminos ocultos, es la mejor vía de conocer esta información. Ejemplo: Asus PRIME Z270-P

Ampliar la memoria RAM paso01

Siempre debemos buscar la información acerca de la memoria, aquí veremos la capacidad máxima y la velocidad que soporta. Muy fácil, porque casi todos los fabricantes proporcionan esta información de idéntica forma a la mostrada en el apartado de especificaciones.

Pero claro, en este punto tendremos que ver también qué procesador tenemos instalado, ya que puede ser que el límite de memoria sea inferior al de la placa base. No es algo común, pero en las nuevas generaciones vemos que los modelos oscilan entre 64 y 128 bits, así que merece la pena estar completamente seguros.

En tal caso, haremos exactamente lo mismo, cogeremos marca y modelo de CPU y nos iremos a nuestro navegador, página del fabricante o la tabla que hemos dejado arriba. Ejemplo: Intel Core i5-6500.

Ampliar la memoria RAM paso02

Tan sencillo como mirar sus especificaciones.

Tened en cuenta que en los procesadores AMD, el fabricante no facilita información sobre la cantidad de memoria máxima a instalar, así que debemos mirar la placa base o la tabla que hemos dejado arriba.

Con el software CPU-Z

CPU-Z será nuestro mejor aliado, un simple software gratuito que nos da información muy completa acerca del hardware de nuestro equipo, y con el que podremos verificar marca y modelo de CPU y placa base.

Además, podemos ver cuantos slots de expansión tenemos disponibles y ocupados y por qué cantidad de memoria RAM. Veamos cómo hacer esto obteniendo los mismos componentes del caso anterior.

Ampliar la memoria RAM paso03

En esta primera ventana, nada más arrancar el programa, obtenemos la información completa de la CPU. Ya por el modelo sabemos que es un procesador de 6ª generación, así que según la tabla la memoria máxima será de 64 GB, pero continuemos extrayendo información.

En el apartado de Mainboard vamos a conocer cuál es nuestra placa base, y el chipset que tiene instalado. En este apartado no se aporta información concreta de la memoria, así que toca ir a la web para obtener ésta. Sigamos. En el apartado Memory podremos conocer la cantidad de memoria que hay instalad en nuestro PC, pero esto no nos interesa para saber si puedo ampliar memoria RAM de mi PC.

Esto ya nos gusta más, en el apartado SPD tenemos todos los slots disponibles de nuestra placa base. Al ser una placa con un chipset para procesadores de 6ª generación, sabremos que cada ranura DIMM admite 16 GB, lo que hace un total de 64 GB.

Además se nos muestra información sobre el módulo que en segundo slot hay instalado, el cual es de 8 GB de la marca G.Skill a 2133 MHz. En cualquier caso, podemos ver que en ningún sitio se nos muestra la máxima RAM disponible, así que por eso nos hemos molestado en crear la tabla resumen del primer apartado.

Pero lo recomendable siempre será recurrir a Internet y a las páginas web de los fabricantes, nuestro mejor aliado y el más fiable.

Conclusión y enlaces interesantes

Si algo nos ha quedado claro sobre saber si puedo ampliar la memoria RAM del PC, es que casi en cualquier ocasión tendremos que recurrir a la página web de los fabricantes de placa y CPU para estar completamente seguros de la información. En las tablas hemos generalizado para los modelos más usados, y tipos de placas, pero no es una regla universal.

Te dejamos algunos enlaces de artículos que seguramente te resulten interesantes:

Y ya sabéis amigos, si tenéis algún problema, o incluso si conocéis una forma más rápida de conocer la máxima memoria soportada, dejarla en los comentarios y la añadiremos al artículo. Siempre es bueno aprender.

La entrada Cómo saber si puedo ampliar la memoria RAM de mi PC se publicó primero en Profesional Review.

Dell triplica la apuesta en AMD EPYC Rome gracias a la arquitectura

$
0
0

El veterano de batalla AMD resurge de sus cenizas. Tras darle la vuelta a la batalla de los procesadores orientados a usuarios, el equipo rojo quiere conseguir relevancia en el mundo de los servidores con su propuesta de procesadores AMD Epyc Rome.

La nueva línea de procesadores AMD EPYC llegan con fuerza y Dell ya se ha pronunciado al respecto

Procesadores AMD Epyc Rome

Como ya sabemos, desde ya hace un tiempo AMD ha revivido como la gran empresa de hardware que una vez fue. Sus nuevas gráficas son potentes y pujantes y sus procesadores le hacen la competencia a los del sempiterno equipo azul. No obstante, la guerra no termina ahí, puesto que la empresa tejana quiere recuperar el terreno perdido en el mundo del Internet.

Hace poco, la empresa Dell se ha pronunciado respecto a la próxima línea de procesadores Epyc de AMD con la arquitectura Rome, la cual alcanzará hasta 64 núcleos y 128 hilos gracias a los transistores de 7nm de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company).

Esta nueva arquitectura traerá interesantes características entre la que destaca la inclusión de transistores aún más pequeños, lo que significará una reducción en temperatura, mayor eficiencia energética y, por supuesto, más núcleos. Gracias a eso y a la compatibilidad con PCIe 4.0 las estimaciones propician un futuro brillante para la empresa de hardware indicando que posiblemente los procesadores de AMD ofrecerán, por el mismo precio, mejor rendimiento que los procesadores de la competencia. Por otro lado, los rumores hablan de que la variante de 32 núcleos tendrá hasta un 13% de speed-up en las IPC (Instrucciones Por Ciclo) respecto a la generación anterior.

Declaraciones positivas respecto a AMD EPYC Rome

Las declaraciones del Manager en Almacenamiento y Cómputo Dominique Vanhamme a ITPro son positivas respecto al tema.

“Digamos, por cada 50 plataformas que tenemos hoy, 3 de ellas son AMD – Probablemente triplicaremos esa cifra para finales de este año […]”

Sobre todo si lo comparamos con las declaraciones del año pasado del Jefe en Tecnología de Dell, John Roese. “AMD está haciendo cosas interesante y, añadiéndolas a nuestro portafolio, nos introducimos en nuevas áreas, pero seamos claros: Hay un campeón dominante en el cómputo de semiconductores y hay un aspirante, el cual está haciendo un muy buen trabajo innovando llamado AMD, pero el espacio entre ellos es muy grande en términos de mercado y casos de uso. Nuestro portafolio no va a cambiar de ninguna forma relevante. No esperéis un duopolio en el corto plazo“. Tras el meeting de esta semana, Roese tuvo que retractarse, lo que solo son buenas noticias para AMD.

Dominique Vanhamme ha destacado también que gran parte de la decisión se debe a la petición de los clientes por que haya más AMD ha sido muy superior a la esperada.

Podemos sacar en claro que AMD se ha puesto la pilas, pero todavía tiene mucha carrera que recuperar. Creemos que el futuro es prometedor para la empresa de hardware y esperamos que la competición entre los dos grandes del medio esté a la altura de lo que esperamos los consumidores.

La entrada Dell triplica la apuesta en AMD EPYC Rome gracias a la arquitectura se publicó primero en Profesional Review.


Estas serán las novedades en iOS 13 y watchOS 6

$
0
0

La semana ha comenzado fuerte. Bloomberg ha publicado recientemente un extenso informe sobre las novedades que se espera que Apple incluya en iOS 13, watchOS 6 y macOS 10.15. Recordamos que estamos a menos de un mes de conocer los nuevos sistemas operativos de Apple para dispositivos iOS y Mac, los cuales serán anunciado durante la sesión inaugural de la WWDC 2019 que arrancará el próximo tres de junio.

iOS 13

De acuerdo con la información publicada por Bloomberg, para iOS 13 Apple volverá a centrarse en las mejoras de rendimiento y velocidad, aunque también se está trabajando en ofrecer un “aspecto más limpio” para la pantalla de widgets. Pero al margen de esto, que podríamos calificar como meras “mejoras”, iOS 13 será mucho más que un incremento del rendimiento.

El tan esperado modo oscuro se describe con un aspecto “negro y gris”, el cual se podrá cambiar desde el Centro de Control.

La aplicación Salud incorporará una nueva pantalla con un informe diario. Además, se agregarán nuevas métricas, como un seguimiento del volumen al que escuchamos música, y mejorando el seguimiento del ciclo menstrual.

La nueva información de Bloomberg incluye detalles sobre la aplicación Reminders rediseñada, actualizaciones de iMessage y Apple Books, opciones de ubicaciones frecuentes en Mapas y más. Apple Watch obtendrá nuevas aplicaciones de Calculadora, (audio) Libros y Notas de voz, además de agregar una App Store en el dispositivo para que los usuarios puedan descargar aplicaciones directamente desde el Watch.

La aplicación Recordatorios va a recibir un nuevo diseño en cuadrícula con secciones para tareas que vencen hoy, tareas programadas, tareas marcadas y más.

Y como ya se había filtrado con anterioridad, se incluirá la función Sidecar que agrega soporte para una segunda pantalla para los usuarios de iPad y Mac.

Tiempo de uso obtendrá nuevas funciones, incluyendo la opción de que los padres puedan establecer límites en función de los contactos individuales. Por ejemplo, podría configurarse de tal manera que los amigos solo puedan enviarse mensajes dentro de un horario establecido, ofreciendo un control más preciso que limitar la aplicación completa de Mensajes como hasta ahora.

Mapas agregará la características de ubicaciones frecuentes, Mail permitirá bloquear correos entrantes de determinados contactos, y las apps Buscar mi iPhone y Buscar a mis amigos serán unificadas en una única aplicación.

En cuanto a Mensajes, se incorporarán versiones “stickers” de Animojis y Memojis, que estarán disponibles dentro de una sección especial.

Bloomberg también habla de un nuevo modo de suspensión que oscurecerá la pantalla de bloqueo, activará la función “No molestar” y silenciará las notificaciones. Además, la alerta de la hora de acostarse se integrará con la app Reloj y, de alguna manera, funcionaría con un nuevo Apple Watch que integrará funciones de seguimiento del sueño.

Por lo que respecta a la aplicación Home (Casa), obtendrá una mejor integración con las cámaras de seguridad y agregará la capacidad de ver las grabaciones anteriores. Y Safari `podría agregar un gestor de descargas.

Como ya es habitual, el iPad recibirá una atención única. Entre las novedades destacaría un nuevo rediseño de la multitarea, una pantalla de inicio “modificada” y la capacidad de cambiar entre varias versiones de una misma aplicación, e incluso compatibilidad con múltiples ventanas.

watchOS 6 y el Apple Watch

El Apple Watch también recibirá una gran actualización en watchOS 6. Habrá una App Store disponible en el propio  Watch, aumentando así la independencia del dispositivo. Además, se incluirán nuevas aplicaciones en el reloj como Notas de Voz, Audiolibros, Calculadora y aplicaciones de salud “Dosis” y “Ciclos” para el seguimiento de la medicación y los ciclos menstruales.

También se incluirá nuevas watchfaces y se agregarán nuevas complicaciones. Según Bloomberg, habrá una nueva esfera “Gradient”, una esfera clásica de “California” con números romanos y árabes, una esfera “Solar Analog” que sería una especia de reloj de sol, y una esfera “Infograph Subdial” que presenta más complicaciones. Las nuevas complicaciones incluyen el estado de la batería para auriculares, un complemento de la aplicación Libros para la reproducción de audiolibros y más.

macOS 10.15

Sobre macOS 10.15 el informe Bloomberg habla mucho menos. Se reitera en que el epicentro de la actualización de 2019 será el UIKit de la iniciativa “Marzipan“, que pretende facilitar la compatibilidad de aplicaciones de iOS en Mac.

Por otro lado, también se confirma la llegada de Tiempo de uso y Atajos hasta el Mac, así como la introducción de Podcasts y Música como aplicaciones separadas e independientes a iTunes.

La entrada Estas serán las novedades en iOS 13 y watchOS 6 se publicó primero en Profesional Review.

Marvell se prepara para comprar Aquantia por 452 millones

$
0
0

Marvell es uno de los líderes en la actualidad en el segmento de semiconductores. Mientras que Aquantia es una de las empresas más importantes en el sector de los Ethernet Multi-Gig. Ambas empresas pasarán a ser una, ya que la primera ya mostraba su interés en comprar Aquantia, algo que va a ocurrir ya. Las juntas de directores de las dos empresas han aprobado ya la operación de manera oficial.

Marvell se prepara para comprar Aquantia por 452 millones

De esta manera, se compran las acciones de Aquantia con un precio de unos 13,25 dólares por acción. Se estima que la operación total de adquisición llega con un coste de 452 millones de dólares, como informan ya varios medios.

Marvell

 

Nueva adquisición

Se trata de la segunda gran adquisición de Marvell en menos de un año. Ya que el pasado verano la empresa se hizo con Cavium. Por lo que estamos viendo una importante expansión por su parte en este sentido, mediante estas compras de otras empresas. Aquantia es una empresa que destaca por sus innovadores sistemas, algo que sin duda ha sido de interés para su compra. Además de permitir expandir de esta manera la gama de productos que se ofrecen.

Se trata de un proyecto de futuro, con el que buscan convertirse en los líderes en diversos segmentos de mercado. La operación tiene que ser aprobada por algunos órganos reguladores, por lo que tardará unos meses en ser oficial al 100%.

Seguramente en unos pocos meses Marvell ya confirme que dicha compra se ha efectuado ya de manera definitiva. Veremos cuáles son los planes de la empresa, además de la forma en la que Aquantia se vaya a integrar. No sabemos si la empresa se mantendrá dentro del grupo o si su nombre desaparecerá.

La entrada Marvell se prepara para comprar Aquantia por 452 millones se publicó primero en Profesional Review.

Resumen en Next@acer + Entrevista

$
0
0

Con motivo del lanzamiento de varias líneas de productos, Acer nos invitó a su reciente evento Next@acer realizado en Nueva York, y más concretamente en la zona de Brooklyn. Un barrio elegido expresamente por la compañía al albergar varios pilares que encajan con el espíritu al que quiere encaminarse la empresa taiwanesa, y los cuales pueden resumirse con una única palabra: Creatividad.

Finalmente, el evento se desarrolló en el llamado Greenhouse Duggal, un antiguo astillero reconvertido y que ahora posee bastante símil con un gran invernadero.

Resumen en Next@acer

La presentación comenzó de la mano de Jason Chen, CEO de Acer, quien desgranó la filosofía que está siguiendo Acer actualmente, para posteriormente ir presentado una por una, sus diferentes líneas de productos, algunas ya conocidas y con nuevas revisiones, como la línea Predador, Nitro o Spin, y otras diseñadas para la ocasión como los Chromebook para empresas o, más sorprendente aún, la línea Concept D, pensada para creadores y desarrolladores, con mucha potencia y un ruido mínimo.

Resumen en Next@acer

Por muy conocida que sea la línea Predator, Acer ha sabido dar el do de pecho con su modelo Acer Helios 700, que monta un procesador i9 de novena generación y una Nvidia RTX 2080 pero cuya mayor novedad, recae en su keyboard drift, que permite deslizar el teclado y el touchpad para permitir una mayor refrigeración y flujo de aire en momentos de mayor carga gráfica u overcloking.

Resumen en Next@acer

Tras la presentación principal, pudimos cacharrear por el “invernadero” y poder sentir de primera mano qué tal se sienten estos prometedores productos. Entre tanto, varios conocidos mooders exponían su propia visión modificada del Predator Helios 500.

Los Chromebooks, ocuparon una zona junto a otros modelos fuera de la zona gaming de la compañía como son los Aspire o Spin. Los primeros, con el sistema de Google en la nube se presentaron con chasis de aluminio, lector de huellas dactilares y resistencia de grado militar. Pese a no percibirse pantallas Full HD en estos modelos de prueba, se aseguró que las versiones de venta al público si dispondrán de ellas acorde a las especificaciones dadas. Los modelos mostrados fueron el Acer Chromebook 714 y 715, disponibles respectivamente en abril a partir 499 € y en junio a partir 599 € en función del procesador escogido.

La gama Spin siguen manteniendo ese espíritu de adaptabilidad de la pantalla de 360 grados en función de la necesidades de cada usuario con el Acer Spin 3 con pantalla Full HD IPS táctil y procesadores Intel de octava generación. Está prevista su disponibilidad en junio a partir de los 699 €.

Los nuevos modelos de la línea Aspire sorprendieron por un cuidado diseño que a su vez encierran unas características generales muy prometedoras en relación a su ajustado precio, algo que no dejará indiferente a nadie. El Acer Aspire 7 se lanzará en julio con un precio a partir de los 999€, mientras que el Acer Aspire 5 se podrá encontrar a partir de 499€ en agosto y el Acer Aspire 3 a partir de 379€ en mayo.

Al final de esta zona encontramos el TravelMate P6, ya más enfocado al ambiente profesional que los otros modelos previamente vistos, con un diseño ligero y llamativo pero a la vez pensado para ser resistente. Su baza se encuentra en su autonomía de hasta 20 horas y su gran potencia con la posibilidad de añadirle hasta 24 GB de memoria RAM. Su lanzamiento está previsto para junio y a un precio acorde a sus características a partir de los 1.249 €.

Por el camino hacia la zona gaming, la línea Concept D llamó nuestra atención. Equipos dedicados a profesionales que necesiten desarrollar su trabajo y creatividad con la mayor potencia y el menor ruido posible. Esas son las premisas básicas junto con un diseño y materiales elegidos expresamente para encajar con esta filosofía.

La serie Nitro destacaba en esta ocasión con los notebooks gaming: Acer Nitro 5 y Nitro 7. Ambos llevaran procesadores de 9ª generación y las nuevas GPU GTX 1660 Ti de la serie 16. A su vez, ambos modelos montan pantallas FullHD IPS con una tasa de actualización de 144HZ y un tiempo de respuesta de 3 ms. En el caso del modelo Nitro 5 se ofrece una pantalla de de hasta 17,3 pulgadas para  aquellos jugadores que deseen disfrutar mejor de sus juegos. Este modelo se podrá conseguir a partir de mayo desde 999 € y el Nitro 7 a partir de junio desde 1.199 €.

Entrevista a John Miedema

Hace dos años hicimos una pequeña entrevista a John Miedema, Director de operaciones en Acer Europa, y como siempre respondió a todas nuestras preguntas con su clásica sinceridad.

¿Qué piensas acerca de las nuevas tarjetas gráficas RTX de Nvidia en vuestros portátiles Acer? ¿Habéis realizado algún cambio térmico para tener estas GPU en vuestros portátiles? ¿Cómo son las ventas de estos equipos en Europa?

Creo que están enfocadas en el sector gaming, dejando a un lado las Quadro que están más centradas para creadores en el sector profesional. Hablando de gaming, bueno, ya sabes, hace años que seguimos a los líderes del mercado. Podemos añadir un gran valor en el sector gaming gracias a nuestra implementación en el diseño y a la integración en el mercado, pero la tecnología en sí proveniente de los proveedores de tarjetas gráficas.

Por supuesto si nos remontamos a un par de años atrás, vemos una mejora impresionante en el rendimiento de las tarjetas gráficas. Estamos viendo cada vez más exigencia en el sector gaming. Ahora, con las nuevas RTX y la tecnología Ray tracing, probablemente veremos muchos títulos que son capaces de usarla, esto llegará pronto.

Así que, por definición, los entusiastas desean la última tecnología, en términos de CPU, refrigeración e innovación, por lo que siempre intentamos traer la última tecnología e introducirla en el mercado. A veces más rápido y otras veces un poco más lento.

Esta vez estaremos listos con algo de retraso en algunos productos, pero este es el valor detrás del sector gaming y ahora nos acercamos al mercado para tomar la tecnología más reciente e implementarla. En realidad, en lo que respecta a la GPU en sí, intentamos que funcione con el mejor rendimiento en el mejor entorno de refrigeración posible. Si mañana se lanza un nuevo producto, queremos estar dentro de ese mercado e implementarlo en nuestros productos.

Nuestra fuerte propuesta en el sector gaming se basa en la refrigeración térmica. Todos los proveedores tienen su diseño único, pero nosotros implementamos nuestro propio diseño térmico en todos los productos, especialmente en la línea Predator y Nitro. La base es nuestro ventilador de metal Aeroblade, que hemos probado incluso en la primera generación y se complementa con las placas de metal para girar más rápido y poseer una eficiencia de enfriamiento mejorada, y solo estamos en la primera generación. Nuestra inspiración fue el aleteo de los búhos. Creo honestamente que no solo ocurre con esta tecnología, sino que, si miras la industria, mejorarán los productos si aprendemos de la naturaleza y los animales. Así que nos dedicamos a investigar en ellos y aplicarlo a nuestros productos para soluciones térmicas. Así que este es el tipo de innovación en la que creemos y esto se aplica también a CPU, GPU y otras partes de los portátiles como los teclados.

Estamos viendo más portátiles Acer con procesadores AMD Ryzen. Esto nos gusta mucho y nos gustaría saber su opinión sobre ellos y si observa más ventas de equipos con procesadores AMD que Intel.

Si regresamos al pasado, Acer estuvo casi todo el tiempo con aproximadamente entre el 10 y el 12% de productos AMD. Entonces, como todo el mundo sabe, desafortunadamente a partir del tercer trimestre del año pasado, los proveedores se disculpaban porque pedíamos 10 y ellos solo podían dar 8 y mientras tanto, nosotros pedíamos una cierta cantidad, no menos. No llegábamos a los porcentajes que necesitábamos, por lo que, si estas preguntando por ABC y te dan ABD, tuvimos un problema con las cantidades totales y fue muy difícil para nosotros limar con ello, porque porque en el pasado no había limites así que esta fue la primera vez que tuvimos que pensar realmente bien si la situación iba a empeorar, y si fuera el caso, cómo podríamos mantener nuestro volumen

La solución natural fue aumentar la porción de otros proveedores. Al mismo tiempo, el otro proveedor vino con una buena propuesta de precio, muy buen rendimiento, buena plataforma y esto fue perfecto tanto para ellos como para nosotros, e incluirlo en nuevos productos. Ahora tengo que decir que Intel sigue siendo el proveedor líder de CPU, sigue liderando el sector gaming, pero estamos empezando a vender algunos equipos gaming como el Nitro 5 con AMD.

¿Crees que la situación con AMD va a cambiar?

Claro, por supuesto. Tenemos la mejor colaboración con nuestro proveedor para estar seguros y mitigar la mayor escasez posible. No es la primera vez la falta de un componente hace recortar en otros. Pero, por supuesto, lo que queremos hacer es tener un mejor equilibrio entre los proveedores así, si algo sale mal, todavía podemos recuperarnos y creo que en 2019 habrá una oportunidad para que ambos coexistan.

El nuevo Acer Predator Triton 900 (CPU I7, GPU RTX 2080, pantalla táctil 4k de 17 pulgadas, 32 GB de RAM, SSD RAID 0) tiene características increíbles. ¿Qué público has encontrado que se adapte mejor a él? ¿Y cuál es su impacto en las ventas?

Lo estamos posicionando para algunos clientes, pero hoy por hoy el volumen que vendemos de este producto es limitado y creo que es la misma estrategia que utilizan otros proveedores. Se muestran productos variados para vender también lo que está por debajo, pero además se le da un valor añadido a esa marca, como en cualquier otro negocio, como las tarjetas manufacturadas. De vez en cuando, muestran tarjetas super potentes y caras, que no generan un ingreso real, pero dan una idea de que la marca es super innovadora y super tecnológica. Quienes tienen presupuesto y pueden comprarlo, lo compran pese al precio.

¿Qué piensas sobre el futuro de las gafas de realidad virtual?

Esta es una buena pregunta, creo que, desde un punto de vista total del mercado, el número de ventas está aumentando. Por supuesto, hay una porción grande que está en consolas, pero el ser parte de este potencial grupo global de consumidores es un apuesta de futuro. En realidad, estamos valorando esta tecnología con las gafas de Mixed Reality de Windows, ahora con el modelo OJO y además el modelo Concept D, la misma versión en 4K y potencialmente tenemos la tecnología que adquirimos de StarVR.

Entonces, digamos, que hoy por hoy sabemos que hay mucha base, al menos la que podemos intuir, pero aún creemos que esto es potencialmente el futuro. Todavía estamos brindando una solución a nuestros clientes y siendo honesto, veo que el modelo de gafa OJO podría realmente aportar un valor adicional al sector de la educación porque es una tecnología que puede ser bien aceptada en el mercado educacional.

La entrada Resumen en Next@acer + Entrevista se publicó primero en Profesional Review.

AMD Radeon RX 3080 XT “Navi”, el oponente de la RTX 2070 rondará los 320€

$
0
0

Los leaks sobre la próxima línea de gráficas de AMD están llamando la atención de todos los usuarios. Posiblemente, no sea revelado hasta la Computex, pero ya tenemos los primeros vistazos a la futurible AMD Radeon RX 3080 XT.

Los rumores sobre las nuevas gráficas de AMD con arquitectura “Navi 10” anuncian tormenta para el equipo verde

AMD Navi 10 RX 3080 XTCon el nombre en clave “Navi 10”, la arquitectura de 7 nm de AMD pisa fuerte. Todo indica a que la filtrada RX 3080 XT montará 56 unidades de cómputo basadas en la ya conocida arquitectura Navi. Junto a ella llevará 8GB de VRAM GDDR6 con buses de memoria anchos de 256-bit. En cuanto a potencia bruta es todo una bestia, pero es algo que esta empresa de hardware ya nos tiene acostumbrado.

La fuente anónima ha hecho dos afirmaciones muy concretas. En primer lugar, nos menciona que la RX 3080 XT ofrecerá un rendimiento similar a la actual RTX 2070 de NVIDIA, lo cual nos deja interesados por conocer los benchmarks reales y comprobar si cumple las expectativas. En segundo lugar, nos predice que la tarjeta saldrá al mercado por un valor de 320€, aproximadamente. Si lo comparamos con el valor de mercado de su adversario directo, que ronda los 450€, puede significar un duro golpe para el equipo verde, aunque hasta dentro de unas semanas no podremos saber nada a ciencia cierta.

Te recomendamos la lectura de las mejores tarjetas gráficas del mercado

Como todos los rumores, no podemos confirmar nada hasta que tengamos los benchmarks en mano, pero estas afirmaciones arrojan algo de luz sobre el futuro de AMD, quien está subiendo una vez más el listón de sus gráficas.

Últimamente hemos tenido una serie de noticias muy interesantes que solo ascienden la imagen de la compañía tejana. Esperamos que las oportunidades que están aprovechando no acaben aquí y sigan apostando por ser tan competitivos o más que su histórico adversario.

La entrada AMD Radeon RX 3080 XT “Navi”, el oponente de la RTX 2070 rondará los 320€ se publicó primero en Profesional Review.

El Blackview BV9700 Pro con descuento por su lanzamiento

$
0
0

El Blackview BV9700 es el nuevo smartphone rugged de la marca. Llega con un diseño inspirado en Transformers y usa un procesador Helio P70 en su interior. Un teléfono que se somete ahora a las pruebas de resistencia más exigentes del momento. Ya que se lanza desde una altura de dos metros, se tira al agua y podemos ver como este dispositivo resiste perfectamente a este tipo de pruebas.

El Blackview BV9700 Pro con descuento por su lanzamiento

El teléfono llega con certificación IP68, IP69K, además de la certificación militar MIL-STD-810G. Por lo que se trata de un modelo realmente resistente, que promete salir airoso de todo tipo de situaciones.

Nuevo teléfono de la marca

El teléfono ha supuesto una innovación para la marca. Por ejemplo, tenemos un sensor de detección de aire, que puede detectar si hay elementos que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas. Además, tenemos un sensor que mide el ritmo cardíaco, que podemos usar cuando hacemos deporte, para un buen control sobre nuestra salud.

Este Blackview BV9700 Pro ha hecho uso de un procesador mejor en este caso, con Helio P70 de la marca china. Un procesador que da un mejor rendimiento en todo momento. Llega además con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, que sin duda proporciona una buena cantidad de espacio a los usuarios. Para las cámaras se usa una cámara doble de Samsung, de 16+8 MP. Mientras que en el frontal una de 16 MP. Todas las cámaras del teléfono tienen IA.

Blackview BV9700 Pro

La pantalla del teléfono es de 5,84 pulgadas de tamaño, con resolución Full HD+ y cuenta con un notch en la pantalla. Además, tenemos un sensor de huellas en el teléfono y también desbloqueo facial. Las dos opciones son posibles por tanto, para los usuarios interesados en el mismo. La batería tiene una capacidad de 4.380 mAh, que promete una buena autonomía en todo momento. Llega además con NFC este modelo, para pagos móviles.

Ahora, con motivo de su lanzamiento, puedes comprar este Blackview BV9700 Pro con un descuento del 30%, si te suscribes en la newsletter de la marca. También puedes participar ya en su campaña en Indiegogo, que está actualmente en marcha.

La entrada El Blackview BV9700 Pro con descuento por su lanzamiento se publicó primero en Profesional Review.

Viewing all 35552 articles
Browse latest View live